CONCEJAL VALDIVIA RESPECTO DE ESSAL: “NOS ESTÁ ENTREGANDO UN SERVICIO DEFICIENTE CON COLECTORES DE ROCALIT CONTAMINANTES Y OBSOLETOS QUE EVACUAN A NUESTRO LAGO PANGUIPULLI”

Concejal Rodrigo Valdivia Orias.
27/12/2013
Si bien el Concejal Valdivia participó del movimiento de los vecinos, respecto de la “toma” de calle Martínez de Rozas, y tras el termino de la movilización dijo que “me parece lo más lógico. Agradezco a los vecinos esta iniciativa, se debería haber hecho hace mucho tiempo ya que las obras comenzaron en octubre y aun no concluyen. Las familias y comerciantes del centro han tenido demasiada paciencia con esta irregularidad, en cualquier comuna que se digne de turística esto no acontecería. No es posible que después de casi 3 meses estemos en stand by, independiente de los problemas técnicos que se debieran haberse solucionado con anticipación por parte del SERVIU como mandante de la obra”.
Consultado en relación a lo señalado por él respecto de que se había logrado un acuerdo entre las partes, y si ese acuerdo se cumplió, Valdivia responde que “el acuerdo lo lograron las partes - Serviu, Essal y la Constructora Harcha -, yo solo intervine ante esta inmovilidad. Inicialmente el avenimiento contemplaba la reanudación de las obras con la venia de Essal. También contemplaba que Essal entregaría los materiales para la renovación del colector de aguas servidas, la matriz de agua potable y las uniones domiciliarias a la empresa constructora para que ejecutara las obras. Esto lo cumplió la sanitaria Essal según la Carta adjunta 05174 del 1 de diciembre dirigida al Director Regional del Serviu, en la que también advierten la imposibilidad técnica de profundizar el colector debido a las cotas del sistema del colector de aguas servidas y la existencia del colector de aguas lluvias en calle Manuel Rodríguez esquina Martínez de Rozas, pero el acuerdo también contemplaba que los costos de las obras adicionales, como la mano de obra de estas instalaciones, seria con cargo al Serviu”.
“Posteriormente con fecha 13 de diciembre, está el Ord N° 3113 del Serviu dirigida a Essal – se adjunta oficio -, donde se señala que “considerando la imposibilidad técnica de profundizar la infraestructura existente de Essal, solo se modificará la rasante de las calles subiéndolas y que no sería necesario modificar el colector existente, quedando en similar condición en términos de cotas”, señaló Valdivia.
Agrega el concejal que “esos fueron los acuerdos. Pero posteriormente el Serviu desestima por normativa aumentar y pagar a la constructora los altos costos que estos trabajos adicionales implica, ya que por ley le corresponde a Essal asumirlos ya que ellos son la concesionaria”. Valdivia afirma que “ahí se produjo la discusión que paralizó las obras por más de un mes y medio y que nos tiene en esta situación de abandono, aun cuando habría sido posible que el Serviu hubiera acudido a los tribunales para demandar a ESSAL y hacerlos cumplir la ley, pero este solo tramite habría demorado en unos 5 a 6 meses más las obras”.
El Concejal Valdivia también señaló que “por lo que entiendo se presionó a Essal para que asumiera su rol, rol por el que nos cobra cada peso y por el que nos está entregando un servicio deficiente con colectores de Rocalit contaminantes y obsoletos que evacuan a nuestro Lago Panguipulli en condiciones deficientes sólo a la altura de la responsabilidad social empresarial de Essal”.
Consultado si en la reunión prevista para hoy día cree que se logrará una solución, Valdivia es claro en señalar: “Espero que si, por la dignidad de nuestra Comuna. Pero aquí hay responsables: en primer lugar me parece impresentable que Essal, independiente de los compromisos anteriores, no haya asumido los costos desde un principio de estas renovaciones en su totalidad; le estamos haciendo el trabajo de mayor costo económico con platas públicas”. Valdivia se pregunta: ¿Qué habría pasado si sus instalaciones hubieran sufrido rupturas de servicios continuos de agua potable y alcantarillado, y ser sancionadas con multas reiteradas por la Siss? Y se responde: ellos tendrían que haber roto la calle completa, renovar el colector, la matriz y las uniones domiciliarias, teniendo que pavimentar nuevamente la calle a un altísimo costo. Y hablando de economía de escala, para una empresa como Essal es una gigantesca oportunidad, un ahorro gigantesco. ¡Insisto!, ahora viene Essal y alude que espera planos nuevos, lo que no corresponde dado que el Serviu le dio las instrucciones a la constructora en términos de pavimento, ya que las cotas de las instalaciones se mantienen iguales. ¿Cual es el problema de Essal entonces? Creo que simplemente ahorrarse lo más que pueda ante la desesperación de los comerciantes y vecinos del centro de Panguipulli”, afirmó Valdivia.
“Hoy estará presente el Serviu, según las conversaciones sostenidas ayer con todos los entes, y espero que la gente de Essal también esté presente, al igual que la constructora. Hoy solo espero que el Serviu cumpla su rol como mandante de la obra, debe dejar claro ante la comuna, no solo los plazos de ejecución de las obras sino también los costos que asumirá Essal. Si eso no se produce, entonces es más fácil que abandonen la obra hasta que se pongan de acuerdo, nos nivelen la calle, se permita el transito y se reanuden las obras allá por marzo o abril del próximo año, fecha en que a este ritmo deberían entregarse las obras, incluida la renovación del colector, matriz de agua potable y uniones domiciliarias”, concluyó el Concejal Valdivia. |